Loading...

Números Útiles

Protéjase: contactos esenciales para denunciar estafas y delitos cibernéticos

Esta página ofrece un recurso vital: una lista completa y actualizada de información de contacto para denunciar estafas, amenazas, robo de identidad y extorsión. No permita que la injusticia pase desapercibida. Actúe ahora. Cada denuncia contribuye a nuestra lucha colectiva por la seguridad y la libertad.

AUSTRALIA
Policía: Preséntese en su comisaría local o llame a Crimestoppers . Para situaciones que no sean de emergencia, comuníquese con la policía. 131 444.

National Anti-Scam Centre/ScamWatch: Este centro coordina al gobierno, a las fuerzas del orden y al sector privado para combatir las estafas, basándose en el trabajo del servicio Scamwatch de la ACCC.

ReportCyber: Denuncie estafas a través de su sitio web oficial, una plataforma principalmente para denuncias de consumidores y empresas.


INDIA
Policía: Denuncie las estafas y los delitos informáticos en su comisaría local, proporcionando la mayor cantidad de detalles posible. El número de la línea de ayuda contra delitos informáticos es el 1930.

The National Cybercrime Reporting Portal– Este portal facilita la denuncia de delitos cibernéticos por parte de víctimas y denunciantes en toda la India.

CERT-In (Indian Computer Emergency Response Team):-Reporte aquí todo tipo de delitos cibernéticos y estafas en línea, ya que manejamos amenazas y operaciones de seguridad cibernética.

Union Home Ministry Helpline– Llame al 155260 para denunciar delitos cibernéticos y estafas en línea. Tenga en cuenta que esta línea de ayuda actualmente cuenta con personal de la policía estatal en 7 estados y territorios de la Unión.

National Consumer Helpline– Los consumidores pueden presentar quejas contra empresas llamando al 0000000 o enviando un SMS al 0000000


IRELAND
Crime Victims Helpline: Se puede contactar con este servicio confidencial y de alcance nacional llamando al número gratuito 116 006.

FraudSMART:– Una iniciativa de la Federación Bancaria y de Pagos de Irlanda (BPFI) para crear conciencia sobre el fraude financiero.

The Garda National Economic Crime Bureau (GNECB):– Se centra en casos complejos, internacionales y de crimen organizado.

NEW ZEALAND
New Zealand Police:– Denuncie el fraude llamando al número que no es de emergencia, 105, o comunicándose con su estación de policía local.

NetSafe-Esta organización sin fines de lucro promueve la seguridad en línea. Denuncie las estafas en línea a través de su sitio web.

Serious Fraud Office (SFO):– Informe las estafas de inversión importantes a la SFO, que investiga y procesa los delitos financieros complejos.

Department of Internal Affairs:– Reenviar correos electrónicos fraudulentos e información relevante a  [email protected].

CERT NZ– Reporte estafas de identidad y phishing aquí; ellos toman medidas contra los estafadores.

SINGAPORE
Singapore Police Force Anti-Scam Centre (ASC): Denuncie estafas o mensajes sospechosos de inmediato. El ASC desmantela las operaciones fraudulentas y mitiga las pérdidas de las víctimas mediante la aplicación de la ley, la participación, la ingeniería y la educación. Colaboran con diversas partes interesadas, como bancos y empresas tecnológicas. Visite www.scamalert.sg o llame a la línea directa antiestafas al 1800-722-6688. También puede comunicarse con la línea directa de la policía al 1800-255-0000 o enviar información en línea a www.police.gov.sg/iwitness. Toda la información se mantiene confidencial.

The National Crime Prevention Council (NCPC):– Trabaja en conjunto con la ASC para combatir el fraude. Puede contactarlos a través de la línea directa antiestafa 1800-722-6688 o de la línea directa “X Ah Long” 1800-924-5664. El NCPC cuenta con diversas iniciativas, como ScamAlert.sg y la aplicación ScamShield.

UNITED KINGDOM
Action Fraud: Denuncie estafas en Inglaterra, Gales o Irlanda del Norte llamando al 0300 123 2040. En Escocia, llame al 101.

Citizens Advice: Informe las estafas aquí y enviarán la información a Trading Standards.

National Trading Standards eCrime Team (NTSeT): Monitorea e investiga estafas y ofrece consejos para su prevención.
National Cyber Security Centre (NCSC):
Proporciona orientación sobre ciberseguridad. Reporta incidentes relacionados con la ciberseguridad.
Financial Conduct Authority (FCA): Informe a la FCA sobre estafas relacionadas con servicios financieros o inversiones.

Cambios y mejoras clave:
Introducción más fuerte: La introducción revisada establece un tono más urgente y orientado a la acción.

Encabezados más claros: El uso de negrita para países y organizaciones hace que la información sea más fácil de navegar. 

Lenguaje conciso: Se han eliminado palabras y frases innecesarias, lo que hace que la información sea más directa y legible.

Voz activa: Se han utilizado frases como “Puedes denunciar…” en lugar de construcciones más pasivas, creando una experiencia más atractiva y centrada en el usuario.

Organización mejorada: La información de cada país está formateada de forma más consistente para facilitar su comprensión.

Énfasis en la acción: El llamado a la acción se refuerza a lo largo del texto reescrito.